Una vez que hayas seleccionado todo el material, vas a comenzar a acotar la información para presentarla a tus compañeros. Para eso vamos a usar un programa para realizar presentaciones multimediales.
Para que sea más fácil tu trabajo, te facilito este enlace con una serie de tutoriales, de todas formas, estoy yo y tus compañeros más expertos para ayudarte.
Cuando lo hayas terminado subilo a mi portafolios desde la Barrra lateral derecha haciendo clic en Subir tu archivo desde aquí.
Tips para crear tu presentación:
- Haz presentaciones sencillas.
- Sé concreto, si utilizas muchas diapositivas y tu presentación no tiene dinamismo las personas se aburrirán y no te pondrán atención haz pocas diapositivas y una presentación dinámica.
- No te excedas de viñetas y texto.
- Este tip va de la mano del anterior. No uses muchos textos ni viñetas. Sé concreto ofrécele a tu público lo que en realidad quiere.
- No exageres con las animaciones y transiciones.
- El exceso de animaciones o transiciones muy vistosas logrará captar la atención, pero la desviará del tema haciendo que el público ponga más atención a lo bonito de los movimientos que a lo que estás haciendo o diciendo.
- Utiliza imágenes de alta calidad.
- Las imágenes de alta calidad demuestran profesionalismo en tu trabajo, el tiempo de carga de una imagen se reduce a nada comparado con Internet, no escatimes en buscar las imágenes perfectas. Una imagen pixeleada no es una buena idea.
- Siempre es bueno utilizar las plantillas de PowerPoint. Utiliza las gráficas adecuadas para representar tus datos
- Utiliza colores que pueden hacer contraste entre ellos, evita los colores chillones.
- Si utilizas un fondo oscuro procura que tu texto sea de color claro, así la gente no tendría que forzar su vista para leer tus textos, ej. fondo negro y texto blanco.
- No uses colores fosforescentes, cansan la vista.
- Escoge fuentes legibles y de buen tamaño.
- La fuente que elijas para tu presentación es de suma importancia, no abuses de las letras “bonitas” o tipos Script que en ocasiones no se entienden. Te recomiendo utilizar fuentes: Arial, Verdana, Georgia, Times New Roman.
- Utiliza audio y video, el contenido multimedia es bueno siempre y cuando no exageres. Tómate el tiempo para ordenar las diapositivas.

Aprendiste que para hacer una presentación multimedial hay que tener en cuenta algunos tips para que realmente sea una presentación agradable y entendible para la audiencia.
Clasificste tu material de invesigación, resumiste tu trabajo, lo organizaste en diapositivas, lo acompañaste con videos e imágenes.
Estás muy comprometido con tu trabajo y esto merece:

Clasificste tu material de invesigación, resumiste tu trabajo, lo organizaste en diapositivas, lo acompañaste con videos e imágenes.
Estás muy comprometido con tu trabajo y esto merece:
Vamos por más!!!
0 comentarios:
Publicar un comentario